¿Tienes síndrome metabólico y tienes antojos de dulce?

¿Tienes síndrome metabólico y tienes antojos de dulce?

alimento para síndrome metabólico

El síndrome metabólico es un conjunto de trastornos que incluyen resistencia a la insulina, hipertensión, obesidad abdominal, niveles elevados de triglicéridos y bajos niveles de colesterol HDL (el «bueno»). Esta condición aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Entre los factores que contribuyen al síndrome metabólico están el sedentarismo, la alimentación inadecuada (muchos procesados y pocos vegetales frescos e integrales) y el estrés crónico.

Si tienes síndrome metabólico y sientes antojos de algo dulce, es importante elegir opciones que no eleven demasiado los niveles de glucosa en sangre ni sobrecarguen el hígado con exceso de grasas. Una alimentación equilibrada puede ayudar a revertir esta condición y mejorar tu bienestar.

También es importante eliminar la fructosa simple (presente en jarabes, bebidas azucaradas y productos ultraprocesados), ya que su metabolismo en el hígado puede favorecer la acumulación de grasa hepática y contribuir al desarrollo de hígado graso no alcohólico. Sin embargo, la fructosa presente en la fruta entera no representa el mismo riesgo, ya que su absorción es más lenta gracias a la fibra, evitando picos de glucosa y reduciendo el impacto metabólico negativo.

Tratamiento dietético recomendado

La clave para manejar el síndrome metabólico es una dieta basada en alimentos naturales y ricos en nutrientes. Algunas estrategias esenciales incluyen:

  • Reducir el consumo de azúcares refinados y carbohidratos simples, optando por opciones integrales y de bajo índice glucémico.
  • Aumentar el consumo de fibra: esta hace que  la absorción de azúcares sea más lenta y evita el clásico pico glicémico. Además la fibra soluble presente en la avena y las frutas es especialmente beneficiosa.
  • Controlar la ingesta de grasas saturadas y trans, optando por fuentes de grasas saludables y vegetales como el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva.
  • Incluir proteínas magras como legumbres, pescado, huevos y carnes blancas.
  • Asegurar un buen consumo de antioxidantes y antiinflamatorios, presentes en verduras de hoja verde, frutos rojos y especias como la canela y la cúrcuma.
  • Beber suficiente agua y evitar bebidas azucaradas y alcohólicas.

Un postre saludable y rico: banana bread de avena

Sabemos que evitar los postres por completo puede ser difícil, pero hay opciones saludables que pueden satisfacer tu antojo sin afectar negativamente tu salud. Este banana bread de avena es una excelente alternativa: es bajo en grasas, lo que evita sobrecargar el trabajo del hígado, y rico en fibra, ayudando a reducir la carga glucémica. Además, los ingredientes naturales y nutritivos que contiene te aportarán energía de forma saludable.

¡No tienes que renunciar a los sabores dulces si eliges recetas bien equilibradas! Prueba esta opción y disfruta de un postre delicioso sin culpa. 🍰🍌

Receta de BANANA BREAD con Avena 

Bajo en grasa y rico en fibra 

Ingredientes:

  • 75 g de harina de avena
  • 45 g de copos de avena
  • 1/4 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 cucharadita de canela
  • 2 plátanos maduros, machacados
  • 1 huevo
  • 85 g de compota de manzana
  • 50 gr de aceite de oliva extra-virgen
  • 50 gr de yogur de coco
  • 1 pizca de vainillina

Preparación:

  1. En un bol, mezcla los ingredientes húmedos: huevos, yogur de coco, compota de manzana y aceite de oliva.
  2. En otro bol, machaca los plátanos y agregalos a la mezcla de huevos.
  3. En un tercer bol, combina los ingredientes secos: avena molida, copos de avena, polvo de hornear, bicarbonato de sodio, vainillina y canela.
  4. Incorpora los ingredientes secos a la mezcla de ingredientes húmedos y mezcla hasta integrar. No mezcles en exceso.
  5. OPCIONAL: añadir nueces o chips de chocolate negro a la masa.
  6. Vierte la mezcla en un molde con papel de hornear, alisa la parte superior y hornea a 180°C durante 50 minutos.
  7. Deja reposar durante 15 minutos, luego desmolda y deja enfriar completamente encima de una reja.
  8. Corta en rebanadas y sirve con tu topping favorito: mermelada de frutos rojos sin azúcar, yogur de coco, salsa de chocolate negro sin azúcar etc.
Menopausia y retención de líquidos: causas, alimentos clave y soluciones naturales
18Abr

Menopausia y retención de líquidos: causas, alimentos clave y soluciones naturales

¿Por qué la menopausia provoca retención de líquidos? Durante la menopausia, es común experimentar hinchazón, pesadez en las piernas y una sensación de “estar inflamada” sin haber cambiado los hábitos de alimentación. La principal responsable suele ser la retención de líquidos, un síntoma muy frecuente en esta etapa. El motivo principal está en los cambios […]

Menopausia y aumento de peso: Causas, riesgos y cómo evitar engordar
20Mar

Menopausia y aumento de peso: Causas, riesgos y cómo evitar engordar

La llegada de la menopausia suele venir acompañada de cambios hormonales y físicos significativos. Uno de los más notorios es la tendencia al aumento de peso y la acumulación de grasa abdominal. Menopausia y aumento de peso muchas veces van de la mano, pero ¿por qué sucede y qué podemos hacer al respecto? En este […]

Remedios naturales para los sofocos en la menopausia
01Mar

Remedios naturales para los sofocos en la menopausia

¿Por qué aparecen los sofocos en la menopausia? Los sofocos en la menopausia son uno de los síntomas más comunes y molestos en esta etapa de la vida. Están relacionados con los cambios hormonales que ocurren debido a la disminución de estrógenos, lo que afecta al centro de regulación de la temperatura en el cerebro. […]

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?