¿Por qué la menopausia provoca retención de líquidos?
Durante la menopausia, es común experimentar hinchazón, pesadez en las piernas y una sensación de “estar inflamada” sin haber cambiado los hábitos de alimentación. La principal responsable suele ser la retención de líquidos, un síntoma muy frecuente en esta etapa.
El motivo principal está en los cambios hormonales: al descender los niveles de estrógenos y progesterona, el organismo tiende a acumular sodio y a eliminar líquidos de forma más lenta. Esto afecta directamente al equilibrio hídrico, favoreciendo la inflamación de tejidos, especialmente en piernas, abdomen y tobillos.
Otros factores que agravan este problema son el sedentarismo, una dieta rica en sal, el consumo de alimentos ultraprocesados, el estrés y la falta de sueño reparador.
Señales de que estás reteniendo líquidos
- Piernas hinchadas o pesadas, sobre todo al final del día.
- Abdomen inflamado, incluso en ayunas.
- Aumento de peso leve, no relacionado con grasa corporal.
- Marcas de calcetines en los tobillos o sensación de opresión en la ropa.
Qué alimentos ayudan a eliminar líquidos de forma natural
Frutas y verduras con alto contenido en agua
- Pepino, sandía, piña, melón, tomate, apio, espárragos
- Lechuga, espinacas, zanahoria
Estas opciones no solo hidratan, sino que también aportan potasio, un mineral esencial para equilibrar el efecto del sodio.
Infusiones naturales con efecto diurético
Cola de caballo, diente de león, hibisco y ortiga verde son opciones eficaces para estimular la función renal.
Se recomienda consumirlas a lo largo del día, como sustituto de bebidas azucaradas o con cafeína.
Qué evitar para no retener líquidos
- Sal en exceso, presente en embutidos, caldos industriales y snacks.
- Alimentos ultraprocesados, ricos en conservantes y azúcares añadidos.
- Alcohol y cafeína en grandes cantidades, ya que deshidratan y desequilibran el sistema.
Ejercicio y movimiento: claves para drenar de forma natural
La actividad física regular estimula el sistema linfático, responsable de eliminar el exceso de líquidos y toxinas. No es necesario realizar rutinas intensas; bastan 30 minutos diarios de movimiento para notar una diferencia.
Ejercicios recomendados para reducir la hinchazón
- Caminar, preferiblemente al aire libre.
- Natación y bicicleta estática, ideales para piernas pesadas.
- Yoga y estiramientos suaves, que además ayudan a reducir el estrés.
Incorporar hábitos como elevar las piernas al final del día o aplicar masajes drenantes también puede mejorar significativamente la circulación.
Suplementos y estrategias complementarias que pueden ayudarte
Fitoestrógenos y salud hormonal
Alimentos como la soja, el lino o las legumbres contienen fitoestrógenos naturales que pueden contribuir a regular los efectos del desequilibrio hormonal.
Cuidar el intestino para eliminar mejor líquidos
Una microbiota intestinal equilibrada favorece el buen funcionamiento del sistema excretor. Incorporar alimentos fermentados como el kefir, yogur natural o el chucrut ayuda a mantener el tránsito intestinal y reducir la inflamación.
Complementos naturales drenantes
En casos más severos, se pueden valorar suplementos drenantes a base de plantas (como el abedul, la alcachofa o el ortosifón), siempre bajo supervisión profesional.
Cómo aliviar la retención de líquidos en la menopausia desde hoy
Combatir la retención de líquidos durante la menopausia no requiere soluciones extremas, sino una suma de pequeños cambios sostenidos en el tiempo.
- Hidrátate bien, priorizando agua e infusiones naturales.
- Elige alimentos frescos, ricos en agua y potasio.
- Evita sal, ultraprocesados y alcohol en exceso.
- Muévete cada día, aunque sea con una caminata suave.
- Cuida tu descanso y tu digestión, porque todo está conectado.
Adoptar una alimentación consciente y adaptada a esta etapa, combinada con hábitos saludables, puede ayudarte a recuperar esa ligereza y bienestar que sentías antes. Tu cuerpo cambia, pero con el enfoque correcto, también puede sentirse mejor que nunca.
Y si necesitas ayuda para poner todo esto en práctica, o tienes cualquier duda, aquí estoy para ti